MENÚ PRINCIPAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MISIÓN
"La Unidad Educativa “San Jerónimo” es una Institución Educativa Fisco Misional, dedicada a impartir una educación de calidad con calidez, basándose en los principios pedagógicos modernos que nos lleven a “EDUCAR LA MENTE, LAS APTITUDES Y EL CORAZON CON EL CORAZON”, ejecutando actividades enmarcadas en lealtad a la Institución, disciplina consciente y práctica permanente de valores cívicos, éticos y morales, beneficiando integralmente a la niñez y juventud ecuatoriana, contribuyendo a la formación de una ciudadania incluyente".
VISIÓN
"Para el año 2017, ser lider entre las Unidades Educativas Fisco Misionales del país, en la formación académica, constructiva, participativa y crítica, ofreciendo un sistema educativo de calidad con calidez, con una infraestructura moderna, con procesos claramente defiinidos, potencializando el Ideal Educativo Católico, interrelacionando efectivamente entre educación y desarrollo, con docentes altamente capacitados, para formar buenos cristianos y honestos ciudadanos, capaces y productivos, que enfrenten los retos que exige una sociedad moderna siendo personas positivas con un sólido Proyecto de Vida"
La Unidad Educativa “San Jerónimo” requiere formar un joven consciente de su grandeza y dignidad, con una personalidad rica en valores, poseedor de conocimientos sólidos en ciencia y tecnología, capaz de actuar en concordancia con la fe, cultura y vida; los siguientes son los rasgos de perfil a nivel de estudiante, profesor y sociedad.
PERFIL DEL ESTUDIANTE:
El presente Proyecto Educativo busca formar un estudiante:
- Con sentido de libertad y dominio de sí mismo, capaz de actuar responsablemente, tomando decisiones coherentes acorde a su tiempo y su historia.
- Sensible a la apropiación de valores humanos y apto para desarrollar sus propias cualidades.
- Con un espíritu crítico que le permita evaluar lúcidamente los acontecimientos.
- Con actitud creativa que le lleve a buscar soluciones adecuadas y actuar con eficiencia.
- Que su capacidad crítica-reflexiva promueva cambios en la ciencia y la cultura a través de la investigación.
- Capaz de una opción vocacional y profesional.
- Capaz de ser protagonista de su propia historia y agente en el desarrollo comunitario.
- Capaz de amar a través de una sabía educación sexual que le ayude a comprender el dinamismo del crecimiento, la donación y el encuentro de un proyecto de vida.
- Apto para conocer, conceptuar y juzgar la realidad.
- Que se forme un concepto y visión serena, optimista y emprendedora de la vida.
- Que tenga sentido trascendente de la vida personal.
- Que se conduzca de acuerdo a un estilo propio de vida en base a los valores cristianos - católicos.
Para alcanzar el perfil del estudiante se requiere un determinado tipo de educador que este en sintonía con los niños y jóvenes de nuestra Unidad Educativa, preferentemente con los más pobres y necesitados.
Entre otras características, buscamos un educador:
- Abierto, fraternal y juvenil.
- Que viva y transmita el espíritu de familia, hecho amistad, afecto y confianza, elementos insustituibles de la pedagogía de Jesús.
- Abierto a los cambios permanentes, según las exigencias de los tiempos, de la pedagogía y de la técnica.
- Que crea en la capacidad de los estudiantes para juzgar, pensar y opinar.
- Que acepte y aprecie la realidad humana y social de los estudiantes.
- Que logre crear, con sus estudiantes, un ambiente de trabajo, de optimismo y de confianza.
- Que los acompañe y los anime constantemente en su esfuerzo de auto superación.
- Que lleve a la reflexión de los aspectos trascendentales de la vida.
- Que su capacitación continua sea el reflejo de superación.
- Que su capacitación y formación sirva para un mejor entendimiento de la realidad nacional.
- Entusiasta por el valor de la persona, de la sociedad y de la naturaleza.
- De espíritu joven.
- Que entienda a los niños, niñas, jóvenes y conozca que lo más importante es formar el corazón, el juicio crítico, la reflexión y la apropiación del proceso de aprendizaje.
PERFIL DE LA INSTITUCIÓN:
El principal compromiso de la Institución es promover procesos de educación es trabajar por una sociedad de Pintag nueva y distinta. Una institución cuyas características la detallamos a continuación:
Una institución:
- En la que se promueva y respete la dignidad humana, donde sea posible realizar la comunión y el entendimiento de los seres humanos.
- Donde los niños(as), jóvenes tengan una existencia digna y les capacite para desarrollarse plenamente en los ámbitos: familiar, trabajo y círculo social.
- Que garantice la paz, la seguridad de todas las personas, fomentando y tutelando los derechos humanos, sin utilizar la fuerza ni la violencia.
- Donde se respeten y promuevan las diversas manifestaciones culturales que son la riqueza de nuestro pueblo.
- Donde el máximo valor no sea el “tener”, sino el “ser”. Esto llevará a eliminar el derroche y a fomentar actitudes sociales de solidaridad, sensibilidad y respeto.
- Abierta, pluralista y preservante del patrimonio común de la humanidad, que favorezca el respeto y equilibrio ecológico, la corresponsabilidad y la convivencia pacífica.
- Que entienda, el ser humano es único ante los ojos de Dios sin restricción étnica-social-económica.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|